martes, 12 de junio de 2012
Los mejores lectores de Feeds RSS
Snarfer:
Snarfer es rápido. De ahí en adelante cualquier otra característica que se dar sobre este lector de Feeds es puramente accesoria. 400 kb de instalación y luego de abrirlo ya se nos ofrecen algunas fuentes recomendadas. La interfaz es muy sencilla de utilizar y tiene un navegador integrado que resuelve búsquedas sin salir del programa. Como dijimos, el fuerte de Snarfer es la velocidad, ya que tanto por estructura como por funciones de prioridades está orientado a “mostrar rápido”. Lamentablemente esta aplicación ya no tiene desarrollo por parte de sus responsables, pero en el estado que quedó es muy eficiente.
Feedly:
Feedly se arma de valor mostrando una presentación diferente de las noticias, enmarcadas como miniaturas con foto, titular y parte del sumario, creando una experiencia más cercana a la de lectura de un blog o un periódico convencional. La sorpresa de Feedly se da en que puede ser utilizada tanto a través de las tablets con Android. En todas las plataformas guarda la misma impronta: verse lindo, y a esto ayuda mucho la minimalista barra de opciones que encontramos a la izquierda y arriba de la aplicación. Feedly es impacto con delicadeza, y es gratuito.
Feedreader 3:
Una aplicación que se hizo con el nombre de la categoría debe mostrar que lo vale, y FeedReader 3 no dista mucho en ello. Este lector de feed RSS y ATOM crea un sistema de organización de las fuentes y artículos según la relevancia para el usuario en un compilado de código de 4MB de extensión. Esto habla también de la fluidez y sencillez del programa, ya que es recomendado, así como FeedDemon, como uno de los más intuitivos y fiables para comenzar a leer toda la red desde una misma ventana. Los filtros para acomodar contenido de decenas de formas y la personalización también le son características distintivas. Simple, útil y con larga vida; recomendado.
FeedDemon:
FeedDemon ha estado siempre en el ojo del huracán, generando tantas controversias como sonrisas de satisfacción. Y es que a muchos usuarios los cambios que se implementaron a partir de la versión 3 no gustaron nada, y su rendimiento bajó considerablemente en pos de agregar cuestiones estéticas. Teniendo en cuenta eso, presentarlo resulta obligatorio, ya que entre sus opciones podemos contar con sistemas de etiquetados de noticias avanzados, búsquedas de noticias por género y especialidad, manejo offline y una interfaz que si bien completa, no escapa al entendimiento de quienes quieren dar sus primeros pasos en un lector de feeds RSS y ATOM en el escritorio.
Google Reader:
Google Reader evoca, desde su interfaz web desprovista de chiches y funciones extrañas, todo aquello que es necesario en un lector de feeds: Simpleza, compatibilidad, integración, fluidez y portabilidad. Lo demás sobra para la mayoría de los usuarios, que igualmente sienten la mano caliente de Google sosteniendo cada búsqueda, desarrollo y publicidad contextual que aparezca. Un líder siempre en discusión, aunque con números de aceptación que lo hacen situarse entre los mejores lectores de Feeds.
Snarfer es rápido. De ahí en adelante cualquier otra característica que se dar sobre este lector de Feeds es puramente accesoria. 400 kb de instalación y luego de abrirlo ya se nos ofrecen algunas fuentes recomendadas. La interfaz es muy sencilla de utilizar y tiene un navegador integrado que resuelve búsquedas sin salir del programa. Como dijimos, el fuerte de Snarfer es la velocidad, ya que tanto por estructura como por funciones de prioridades está orientado a “mostrar rápido”. Lamentablemente esta aplicación ya no tiene desarrollo por parte de sus responsables, pero en el estado que quedó es muy eficiente.
Feedly:
Feedly se arma de valor mostrando una presentación diferente de las noticias, enmarcadas como miniaturas con foto, titular y parte del sumario, creando una experiencia más cercana a la de lectura de un blog o un periódico convencional. La sorpresa de Feedly se da en que puede ser utilizada tanto a través de las tablets con Android. En todas las plataformas guarda la misma impronta: verse lindo, y a esto ayuda mucho la minimalista barra de opciones que encontramos a la izquierda y arriba de la aplicación. Feedly es impacto con delicadeza, y es gratuito.
Feedreader 3:
Una aplicación que se hizo con el nombre de la categoría debe mostrar que lo vale, y FeedReader 3 no dista mucho en ello. Este lector de feed RSS y ATOM crea un sistema de organización de las fuentes y artículos según la relevancia para el usuario en un compilado de código de 4MB de extensión. Esto habla también de la fluidez y sencillez del programa, ya que es recomendado, así como FeedDemon, como uno de los más intuitivos y fiables para comenzar a leer toda la red desde una misma ventana. Los filtros para acomodar contenido de decenas de formas y la personalización también le son características distintivas. Simple, útil y con larga vida; recomendado.
FeedDemon:
FeedDemon ha estado siempre en el ojo del huracán, generando tantas controversias como sonrisas de satisfacción. Y es que a muchos usuarios los cambios que se implementaron a partir de la versión 3 no gustaron nada, y su rendimiento bajó considerablemente en pos de agregar cuestiones estéticas. Teniendo en cuenta eso, presentarlo resulta obligatorio, ya que entre sus opciones podemos contar con sistemas de etiquetados de noticias avanzados, búsquedas de noticias por género y especialidad, manejo offline y una interfaz que si bien completa, no escapa al entendimiento de quienes quieren dar sus primeros pasos en un lector de feeds RSS y ATOM en el escritorio.
Google Reader:
Google Reader evoca, desde su interfaz web desprovista de chiches y funciones extrañas, todo aquello que es necesario en un lector de feeds: Simpleza, compatibilidad, integración, fluidez y portabilidad. Lo demás sobra para la mayoría de los usuarios, que igualmente sienten la mano caliente de Google sosteniendo cada búsqueda, desarrollo y publicidad contextual que aparezca. Un líder siempre en discusión, aunque con números de aceptación que lo hacen situarse entre los mejores lectores de Feeds.
lunes, 11 de junio de 2012
SUSCRIBIRSE A UNA FEED (RSS) DESDE UN BLOG
Suscribirse a la feed de una página web o blog personal también puede realizarse desde la página web o blog en cuestión. Si te encuentras navegando y das con un blog que resulta de tu interés, podrás agregarlo a tu lector RSS favorito directamente desde el blog, sin necesidad de ejecutar tu lector RSS. Sólo con identificar algunos elementos y realizar unos pocos clics, ya tendrás agregada la feed a tu lector RSS:
- Lo primero que deberás hacer es comprobar que la página web o blog ofrece el servicio RSS. Para esto, basta con localizar el icono que identifica a las RSS
- Con el icono ya identificado, deberás realizar un clic sobre el mismo. Este clic te llevará a una nueva pantalla, en la que deberemos detallar a qué lector RSS vamos a añadir la página web. A continuación se da el ejemplo de la pantalla que te podrías encontrar, aunque la pantalla que podría aparecerte puede ser distinta a esta.
- Así de sencillo es suscribirse a una feed desde la página o blog que se desea agregar al lector de RSS. Con tan solo dos clics, se podrá contar con toda la información de interés almacenada y organizada en un solo lugar.
Para que sirve el RSS
El RSS facilita la gestión y publicación de información y noticia webs. RSS es una forma estandarizada de distribución de la información de las páginas web a los lectores de las páginas. Esta información se distribuye a través de las fuentes RSS o Canales RSS. Gracias al RSS, los lectores pasan a tener una herramienta útil para mantenerse informado sobre las noticias y webs que le resultan de interés, conservando y almacenando toda la información en un solo lugar que se actualiza de manera automática.
Además, el RSS brinda al lector un importante ahorro en tiempo en la lectura de información y noticias, ya que sólo con abrir el lector RSS (ya sea un programa, el navegador o un lector web online), el usuario podrá ver cuáles son las últimas actualizaciones y noticias que han publicado las diferentes páginas web a las que está suscrito. Ahora solo es cuestión de relajarse y leer ya que el resto lo hará el software.
Ejemplo ilustrativo de para qué sirve el RSS, que ayudan a entender las ventajas del RSS.
Además, el RSS brinda al lector un importante ahorro en tiempo en la lectura de información y noticias, ya que sólo con abrir el lector RSS (ya sea un programa, el navegador o un lector web online), el usuario podrá ver cuáles son las últimas actualizaciones y noticias que han publicado las diferentes páginas web a las que está suscrito. Ahora solo es cuestión de relajarse y leer ya que el resto lo hará el software.
Ejemplo ilustrativo de para qué sirve el RSS, que ayudan a entender las ventajas del RSS.
VENTANJAS Y DESVENTAJAS EN LOS LECTORES RSS
Ventajas del RSS
Las ventajas que ofrecen los Sistemas RSS son muchas.
Se pueden destacar las siguientes:
Se pueden destacar las siguientes:
- Las páginas web y blogs distribuyen a través de los canales RSS las últimas actualizaciones de aquellas páginas web que son de su interés. A través de RSS podrás enterarte de las últimas noticias;
- La decisión está del lado del usuario ya que él es quien elige a qué páginas web suscribirse y cuando darse de baja de estas páginas web;
- El RSS supone un importante ahorro en el tiempo de navegación y búsqueda de información. En el lector RSS, el usuario tendrá un resumen de los artículos para poder decidir qué información quiere leer;
- El RSS está libre de SPAM, porque no tienes que dar tu correo electrónico. Esto no ocurre con suscripciones por correo electrónico, en las que además de recibir noticias, podrías recibir también SPAM u otra información no deseada. Cuando estás suscrito a las fuentes RSS de una página web, no recibirás otra información que la que se publique en las páginas web que son de tu interés;
- La cancelación de la suscripción a la página web será rápida y sencilla. En las suscripciones vía correo electrónico, a menudo el suscriptor tiene que especificar las razones por las qué quiere darse de baja y luego debe confirmar su petición. En cambio, con el RSS sólo se debe eliminar la página web del lector de RSS. Es así de sencillo;
- Recibir las fuentes o Canales RSS de tus páginas web favoritas es totalmente gratuito. Tanto los contenidos como la mayoría de los programas (lectores RSS) que permiten leer las noticias RSS son totalmente gratuitos;
Desventajas RSS
Realmente no existen desventajas en el uso de RSS y sí muchas ventajas que ilustramos a través de un ejemplo.
De todos modos, y si bien el RSS no presentan ninguna desventaja, hay algunas cuestiones relacionadas con el RSS que determinados usuarios podrían considerarlas como tales:
De todos modos, y si bien el RSS no presentan ninguna desventaja, hay algunas cuestiones relacionadas con el RSS que determinados usuarios podrían considerarlas como tales:
- Algunos de los programas o lectores RSS no están en español (aunque los más importantes sí tienen versión en español).
- No todos los lectores RSS muestran las fotos (aunque muchos sí lo hacen).
- Recibir los canales RSS crean mayor tráfico y demanda en el servidor, por lo que puede hacer que la conexión a Internet se vuelva algo más lenta (aunque en realidad, el consumo de banda de los Canales RSS es mínimo),
- Dado que se trata de una nueva tecnología, es posible que algunas páginas web de interés no publiquen todavía sus noticias a través de un canal o fuente RSS.
- El vocabulario que se utiliza y la jerga, son algo confusas. Se trata de términos en inglés que a menudo no se traducen al español. Además, y dado que se trata de una tecnología nueva para la mayoría de los usuarios, los términos en español son algo confusos. En esta página, damos un ejemplo ilustrativo para explicar el significado de las palabras que más se usan en español.
ALTA EN EL SERVICO Y EXPLICACION DEL PROCESO
¿Qué se necesita para recibir RSS?
- Que la página web de la que quieres recibir información tenga servicio RSS.- Casi todos los blogs lo tienen. Puedes reconocer el servicio RSS por el logotipo naranja similar al que se muestra en la ilustración de arriba.
- Un lector RSS.- Hay programas o aplicaciones que se pueden instalar en tu computadora, varios navegadores web pueden hacer esta función, al igual que varios programas de email (Outlook, Thunderbird).
- Suscribirte al RSS de la página web que deseas.- Esto se hace en la misma página web, usualmente haciendo clic en el logotipo naranja de RSS.
Usos comunes de RSS
Cada vez más páginas web usan RSS para mantener un contacto inmediato con sus seguidores proporcionando información actualizada. Algunos ejemplos son:- Recibir noticias de eventos nacionales y mundiales.
- Recibir actualizaciones de tus blogs favoritos.
- Recibir noticias de tu equipo deportivo favorito.
- Recibir actualizaciones climatológicas.
Lectores de RSS
Básicamente hay tres grupos de lectores RSS:
- Lectores RSS en línea: usan una página web para mostrarte información actualizada. En este caso, te debes dar de alta en la página web que ofrece el servicio y obtener un nombre de usuario y contraseña. Algunos de estos lectores son Bloglines, Yahoo Reader, Netvibes y Google Reader.
- Lectores RSS en navegadores web y software de correo electrónico: puedes recibir las actualizaciones a través de tu navegador web o de tu programa de correo electrónico. Algunos de los más conocidos que permiten hacer esto son: Internet Explorer, Mozilla Firefox, Outlook Express y Mozilla Thunderbird.
- Lectores RSS instalados en tu computadora: son programas que una vez instalados acceden cada cierto tiempo a las páginas web a las que estás suscrito, mostrándote actualizaciones. En este grupo algunos de los más populares son Omea reader, Feedreader, Newsmonster y RSSReader.
lunes, 4 de junio de 2012
TIPOS DE LECTORES RSS
Lectores RSS que se instalan directamente en el ordenador: Son programas que se instalan en cada ordenador. Cuando se tiene abierto este programa, el programa accede cada cierto tiempo a las páginas web suscritas para traer las actualizaciones directamente al ordenador de uno. Algunos de los programas más populares son: Feedreader,Newsmonster y RssReader
Lectores RSS online: Los lectores Rss online cumplen la misma función que los programas que se instalan en el ordenador, aunque en este se hace todo a través de una página web. Para ello, uno se tiene que dar de alta en la página web que ofrece ese servicio y dar de alta un perfil. A partir de ese momento, se puede acceder en cualquier momento al lector web introduciendo el nombre de usuario y contraseña.
Lectores RSS en tu navegador web o programa de correo electrónico. También se puede recibir las actualizaciones de las páginas web a traves del navegador web.
LECTORES RSS
Introducción:
Son las siglas de Really Simple Syndication, un formato XML para sindicar o compartir contenido en la web. Se utiliza para difundir información actualizada frecuentemente a usuarios que se han suscrito a la fuente de contenidos. El formato permite distribuir contenidos sin necesidad de un navegador, utilizando un software diseñado para leer estos contenidos RSS. A pesar de eso, es posible utilizar el mismo navegador para ver los contenidos RSS. Las últimas versiones de los principales navegadores permiten leer los RSS sin necesidad de software adicional. RSS es parte de la familia de los formatos XML desarrollado específicamente para todo tipo de sitios que se actualicen con frecuencia y por medio del cual se puede compartir la información y usarla en otros sitios web o programas. A esto se le conoce como redifusión web o sindicación web (una traducción incorrecta, pero de uso muy común).Cuando hablamos de RSS nos referimos usualmente a la tecnología completa para distribución de contenidos de los sitios web. Pero un RSS es realmente un formato de archivo, basado en XML, que sirve para recoger contenidos publicados en páginas web.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)

